![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZpdc8XEl9sEzpeXibpFcS6ksmicxFbvw-D1swE6uMSPqOh8jSVDZDbMFEGf-ra2ZpbkmrM2CKlWZRq-Cb1RqvJlbXTo1PeRuN6FI9m3OfgYRsVNa5PwFE0lSDhCBEhQzYznQJYG8czNr_/s320/Dibujo2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyqhTj5jyHKtu_Hp3J4hbJX4v-80SMKCin6JyN1-gwxVl-PsC2Qrs9IwfdtiYaXXXTChJacbSJEwfQrC2CO13hOnsUgPwAjpRxKWBv7z9pNQ6CthNqUcygUES1tn9jMY0FSQCgm5SB4Hps/s320/dia+del+internet.jpg)
Contexto
La celebración del diadeinternet tiene como fin difundir y promover el uso de Internet en toda la Sociedad.
La primera edición del diadeinternet tuvo lugar el 25 de Octubre de 2005, posteriormente, en Noviembre, la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó, a instancias de España, asignar el 17 de Mayo para celebrar el Día Mundial de la Sociedad de la información asumiendo como propios los objetivos propuestos para el diadeinternet.
A partir de este momento, en que la ONU invita a todos los países del mundo a celebrar esta efeméride compartiendo fecha y objetivos, la AUI esta trabajando para que otros países celebren su diadeinternet aprovechando, para ello, toda la experiencia adquirida y poniendo a su disposición los recursos, la información y la metodología desarrollados por los que han participado en ediciones anteriores.
COLOMBIA NO ES AJENA A LA CELEBRACION, POR ESO DESDE LOS 755 TELECENTROS COMPARTEL OPERADOS POR LA UT MERANI BT, SE SUMAN ESFUERZOS PARA PROMOVER Y DIFUNDIR EL USO DE LAS TIC'S
Es por ello que la UT Merani BT en calidad de Promotores Oficiales de la celebración, rol asignado tras las recientes gestiones ante el comité internacional ha definido la realización de unas actividades en los telecentros Compartel así
Concepto
COLOMBIA NO ES AJENA A LA CELEBRACION, POR ESO DESDE LOS 755 TELECENTROS COMPARTEL OPERADOS POR LA UT MERANI BT, SE SUMAN ESFUERZOS PARA PROMOVER Y DIFUNDIR EL USO DE LAS TIC'S
Es por ello que la UT Merani BT en calidad de Promotores Oficiales de la celebración, rol asignado tras las recientes gestiones ante el comité internacional ha definido la realización de unas actividades en los telecentros Compartel así
Concepto
EL PROFESOR AURELIO NECESITA DESCIFRAR PARA EL DÍA DE INTERNET
UN CODIGO OCULTO QUE SE ENCUENTRA EN LAS PÁGINAS ESTATALES QUE DESCRIBEN CUÁL SERÁ EL FUTURO DE INTERNET PARA COLOMBIA.
AYÚDALO A DESCIFRAR ESE CÓDIGO
La actividad denominada ¨El código Secreto del Profesor Aurelio¨ la cual esta centrada en una carrera de observación donde los participantes colaboran para decifrar una serie de pistas en esta caso que encuentran en diferentes páginas web, con ello se pretende motivar el acceso a internet y estimular habilidades en los participantes mediante una serie de tareas y desafíos que se formulan en una ruta presentada en un escenario virtual y que deberán resolver en un tiempo determinado.
Metodología
Los Administradores de los Telecentros tras recibir la capacitación e indicaciones frente a la realización de la actividad, se encargarán junto con los Promotores de organizar los grupos que durante los días 14 al 18 de Mayo se vinculen y participen.
Cada grupo recibirá por parte del Administrador las instrucciones para participar en la actividad acto seguido cada persona podrá acceder al blog Descifrando el código perdido del profesor Aurelio, donde de manera dinámica e interactiva los participantes se involucrarán en el desarrollo del desafío pista tras pista.
Principales Acciones
1. Lanzamiento de la Actividad para Medios y agentes locales : Martes 11 de Mayo de 2010
2. Envío de piezas gráficas de refuerzo : Miércoles 12 de Mayo
3. Capacitación virtual para Administradores y Promotores : Miércoles 12 de Mayo de 2010
4. Desarrollo de la Actividad : Mayo 14 al 18.
Para los días 14 y 18 de Mayo se seleccionarán 2 telecentros donde acompañaremos de manera directa la realización de la actividad. Estos puntos durante la jornada recibirán la visita de altos funcionarios del Gobierno Nacional y Local, medios de comunicación y comunidad en general con los cual se espera no solo generar impacto promocional en la localidad sino que sirva de escenario para la divulgación de la Estrategia Nacional del Programa Compartel y se emita al país el mensaje
del valor social que se genera al interior de los Telecentros, como la principal estrategia de uso y apropiación de TIC .